9na Leccion "ESTABLECIENDO CONCEPTOS CLAROS "TORAH v/s LEY ORAL"
Lección 9 PROGRAMA
RADIAL
MIÉRCOLES 28-02-2018
Ministerio Yahshua-Jesucristo Amor que rescata presenta su programa
“Con Biblia en Mano”
Fanpage YahshuaJesucristoamorquerescata
·
Las
Fiestas de Yahweh nuestro Dios son anuales, son convocaciones santas y
perpetuas. Son sombras del evangelio, de las buenas noticias de salvación. Levítico
23:1-44
·
Son
parte de las instrucciones dadas por Dios a su pueblo, recordemos que
instrucción o ley en hebreo es Torah. No fueron abolidas por Jesús en hebreo
Yahshua. Mateo 5:17-20
·
El
día de Reposo o sábado, en hebreo SHABBAT, es un día especial para meditar,
agradecer y adorar a nuestro Dios. Jesucristo su nombre en hebreo Yahshua, es
nuestro reposo y con el reinaremos en el milenio. Este día es una sombra
profética de los mil años que reinaremos con él. Apocalipsis 21:4/ Isaías 25:8/
Apoc. 7:17. Es un pacto perpetuo Ex. 31: 13, 16; fue separado por Yahweh antes
de los 10 mandamientos, Génesis 2:1-3; y es el 4to mandamiento Ex. 20: 8.
·
Las fiestas perpetuas son 7, descritas en Lev. 23 1-44, se
dividen en 2 periodos.
·
Fiestas
de Primavera en Israel (Entre Marzo y abril en nuestro calendario occidental,
en el mes Primero calendario hebreo Abib o Nisan, que significa “retoño”,
“primer brote”)
·
Pesaj o Pascua,
día catorce del mes primero, comenzando en el atardecer. V.5
·
Pan sin Levadura,
día quince del mes primero, durará siete días.v.6
·
Primeros Frutos,
día después del día de descanso.v.10-11
·
Shavuot
o Pentecostés, 7 semanas desde la fiesta de primeros frutos.v.15-16
·
Fiestas
de Otoño (Entre Sept y
Oct. en nuestro calendario occidental, en el mes Séptimo calendario hebreo Tishréi, que significa “comenzar”)
·
Yom Teruah o
Trompetas, 1er día del Séptimo mes v.24-25
·
Yom Kippur o día
de expiación, Decimo día del Séptimo mes v.27
·
Sukkot
o Tabernáculos día 15 del Séptimo mes.v.34
La lección N°9
“Estableciendo conceptos Claros”
La
TORAH o Ley de YAHWEH no es lo mismo que Ley Oral o Talmud.
La Torah y el Talmud son dos leyes muy
distintas.
La Torah, es la ley de Dios, dada a Moisés. La conocemos
como Pentateuco, palabra griega que significa 5 libros. La palabra Torah es
hebrea, significa instrucción y son los primeros 5 libros de la biblia;
Genesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio. Hoy en día también esta
palabra “Torah” es usada para referirse a toda la biblia, ya que todos los
libros que componen la biblia, fueron inspirados por Dios y son instrucciones,
leyes, decretos para su pueblo. Jesús vino a cumplir la ley, los mandamientos
dados por Dios. Leamos Mateo 5:17-20
Jesucristo es la TORAH, él es el verbo hecho carne. Leamos Juan 1:1
La ley fue dada por Yahweh
nuestro Dios. 2Pedro 1:20-21/ Salmos 119:130/ Mateo 4:4
Leamos 2Tim.3:16-17
La ley oral, el Talmud fue rechazada por JESUS, Yahshua en
hebreo, por ser mandamientos de hombres, basados en la tradición y religiosidad
que los hombres pusieron por encima de los mandamientos del PADRE.
Leamos Mateo 15:6-9 "Así habéis invalidado el mandamiento de
Dios por vuestra tradición. Hipócritas, bien profetizo de vosotros Isaías,
cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; mas su corazón está lejos de mí.
Pues en vano me honran, enseñando como doctrina, mandamientos de hombres".
Israelita
no es lo mismo que judío.
La Iglesia, por
desconocimiento del Antiguo Testamento, desconoce que Dios llamó a su pueblo
santo, Israel, el cual sacó con mano poderosa de Egipto y este estaba compuesto
por una multitud mixta.
·
Dios se le presenta a Moisés y le dice quién es
el y como se llama su pueblo.
Leamos Éxodo 3:6-10 (resaltar versículo
10)
·
Dios saca de Egipto una multitud mixta. Leamos Éxodo 12:37-38
·
Dios llama a su pueblo una nación santa. Leamos Éxodo 19:5-7
Por desconocimiento del
Antiguo Testamento los cristianos no conocen la división de Israel en dos casas
y la restauración profetizada para ellas.
·
Israel es la nación que gobernaba David y su hijo
Salomón asumió como Rey, pero bajo el reinado de Salomón, Israel fue dividido
en 2 casas. Leamos 1Reyes 11:29-33,
en lecciones más adelante trataremos este tema con mayor detalle.
·
Dios a través del profeta Ezequiel profetiza la
restauración para las 2 casas de Israel. Leamos
Ezequiel 37:15-23
Cuando Pablo enseña que los
gentiles que creen en YAHSHUA, en Jesucristo son injertados automáticamente en
el olivo verdadero, el cual es Israel y adquirimos su ciudadanía, no se está
refiriendo a un Israel espiritual, Pablo se está refiriendo al pueblo de Dios,
al cual tenemos acceso por los méritos de Jesucristo. Leamos Romanos 11: 17-24
Por desconocimiento de lo
anterior, los cristianos al leer Efesios 2 interpretan en la iglesia, como
volverse judíos, lo cual no es correcto.
Leamos Efesios 2:12-14, cumpliéndose así la profecía de Ezequiel
37:15-22
Leamos Efesios 2:19
Los judíos son parte de
Israel, ellos son de la tribu de Judá, pero no todo Israel es judío, ni todos
ellos serán salvos. Como lo explicamos anteriormente, Yahweh les entrega sus
mandamientos a su pueblo que estaba al pie del monte Sinaí, donde se reunieron
las 12 tribus más los extranjeros. Leamos
Éxodo 19:10-11
3.- Un concepto mal
entendido, La LEY
La Ley, se define en el diccionario como Instrucción, decretos,
mandamientos, ordenanzas. En hebreo es Torah. Esta fue dada por Dios a Moisés.
Leamos Gálatas 3:10-14
La frase "La maldición
de la Ley" de Gálatas 3: 10-14 es una mala interpretación del texto de Pablo.
El tema central es LA JUSTIFICACION POR
FE, no por obras.
Gálatas 3:10"Porque
todos los que dependen de las obras
de la ley están bajo maldición, pues escrito esta: Maldito todo aquel
que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para
hacerlas."
“Maldito todo aquel que no permaneciere” es el que NO permanece en
la Ley.
El que guarda los mandamientos e instrucciones del Padre está en
bendición.
YAHSHUA-Jesucristo como sumo
sacerdote no vino para abolir el Pacto Antiguo, el vino para darle cumplimiento
y mayor significado. Leamos Mateo 5:17-20,
Jesús afirmo que no vino a abolir la ley, la Palabra de YAHWEH es fiel y verdadera, es
eterna, no hay posibilidad de contradicción.
JESUS como mediador del
Nuevo pacto, reemplazo el sacerdocio Levítico, por el sacerdocio según la orden
de Melquisedec, puso su vida en lugar del Cordero, cumplió con todos los
requisitos para ser el Cordero Pascual y el Sumo Sacerdote para ofrecer el
sacrificio, Yahshua es la Torah. Aarón como sumo sacerdote primero fue lavado
con agua (Éxodo 29:4) y luego ungido con aceite (Éxodo 29:7). El agua es
símbolo de purificación, el aceite es símbolo del Espíritu Santo. Lo cual es un
tipo de Cristo, quién siguiendo el orden de consagración de los sacerdotes fue
primeramente bautizado en agua por Juan, quien era profeta y sacerdote y
después "ungido" con el Espíritu Santo de Dios (Mateo 3:16-17). No
solo Aarón sino también los demás sacerdotes fueron primero "lavados"
y luego "ungidos" (Levítico 8:24, 30), con aceite y rociados con la
sangre del sacrificio que estaba sobre el altar.
Cordero Pascual:
Ex.12:1-8/1Cor.5:7/Juan 1:29/Juan 19:36/Isaias53:7/Mateo26:2/1Pedro 1:19
Jesús
cumplió con los requisitos para ser consagrado como sacerdote. Éxodo
29:4,7,20-21
Dentro de
los requisitos que debían cumplir los sacerdotes, se prohibía al sumo sacerdote
rasgar sus ropas sacerdotales, Levítico 10:6; 21:10,
porque ellas simbolizaban la perfección del carácter de Dios. El rasgar esas
vestiduras era profanar y mancillar el carácter de Dios. Caifás quebrantó así
la ley y se inhabilitó para presentar el sacrificio por expiación ese año,
dando paso a que Yahshua tomara el lugar de Sumo Sacerdote y el ofreció un
sacrificio perfecto, una vez y para siempre.
Leamos Hebreos 9:17-26
Yahshua no anuló el Primer pacto,
la ley escrita en tablas de piedra, el cumplió estas y les dio un significado
mayor, el cumplió la profecía de Jeremías 31:31-33, haciendo que este nuevo
pacto fuera escrito en nuestros corazones, es decir sus mandamientos.
Guion Programa Radial,
realizado y editado por pastores Alejandro Polanco y Ema Soto Diaz.