El sexto mes del calendario hebreo y el significado de las Fiestas del Señor_YHVH
El 6to mes hebreo, es un mes que tiene una connotación importante para el pueblo de YHVH, el cual debemos entender a la luz de las Escrituras.
El mes de Elul, es el sexto mes del calendario hebreo, el cual antecede el comienzo de las fiestas de otoño. Dentro de la cultura hebrea es un mes que se conoce como "Tiempo de piedad y perdón", lleva a reflexionar y ha auditar como ha sido tu proceder frente a YHVH. Estos días se transforman en un desafió espiritual único. El arrepentirse y regresar al Abba (a nuestro Padre Celestial). Entender lo significa la palabra Teshuva (arrepentimiento) en hebreo. Salmos 51:1/1Juan 1:9/ Daniel 9:9/ 1Reyes 8:34-36
Más allá del significado simple, el mes de Elul es la conclusión de un tiempo, al final de un ciclo-, lo cual no nos invita a recordar el pasado, sino más bien, a prepararnos para el futuro. Salmos 32:1/ Romanos 4:7
Desde el primer mes, Abib, del calendario hebreo, el cual inicia con las fiestas de primavera, la primera de ellas Pesaj, y finaliza con las fiestas de otoño, en el séptimo mes, con la fiesta de Sukot ó Tabernáculos.
Cada una de las fiestas nos hablan de nuestro Mesías y el cumplimiento profético, en cada una de ellas.
En las fiestas de primavera se cumple su primera venida; muerte, sepultura y resurrección, llevándonos a meditar y reflexionar del gran amor que Yahweh nuestro Dios tiene hacia su pueblo. Mal. 3:17/ 2 Reyes 19:34/ Isaias 37:35/ 1 Juan 3:1/ Romanos 5:5-8
Cuando entendemos el significado de cada una de las fiestas del Señor y el porque quedaron establecidas a perpetuidad, nuestras vidas son revitalizadas, no solo por saber, si no por entender el misterio revelado en las Escrituras, de cada una de estas fiestas. Levitico 23.
Ademas te lleva a reflejar exteriormente lo que cada una de ellas conlleva al recordar y "celebrar" estas remembranzas, que nuestro Elohim nos ha dado su salvación y nos demuestra demuestra a través de cada fiesta perpetua cuanto nos ama. Isaías 1:18
Elul no es Diciembre, no se debe mirar con ojos occidentales. Para los hebreos es un mes de preparación, de ajustar cuentas con nuestro creador, un mes de volver al Padre. 2 Cron.6:30/ 1Reyes 8:34-36/ Jeremias 50:20
Los cristianos tenemos un gran problema que remediar y aterrizar en nuestras mentes, y es el COMO leemos las escrituras. Nuestro Dios tiene nombre hebreo YHVH y es el Dios de los hebreos, el es YaHVeH, Jeremias 16:21./ Éxodo 5:3/ 9:1/ 10:3/ Romanos. 3:29
Su hijo nuestro mesías es judío, fue profetizado por Miqueas 5:2/ Isaias 11:1/ Mateo 2:5/ Juan 7:42 su nombre hebreo es Yahshua, fue criado por padres judíos, bajo una cultura judía, con amigos (discípulos judíos), los cuales desde pequeños eran instruidos en la Torah, guardaban los mandamientos de Yahweh y entendían claramente las palabras de Pablo y los discípulos, conocían las escrituras.
Los primeros cristianos eran judíos quienes habían ido a Jerusalén a celebrar la fiesta de Shavuot y no judíos quienes estaban esperando con solicitud el mensaje del Evangelio, ellos se encontraban en Jerusalén para una fiesta. Hechos 2:1/ Hechos 20:16. Nuestro problema es que hemos querido leer de manera occidental, hechos, que si te sales del contexto hebreo en el cual están escritos, la interpretación que se dará a la lectura, será errónea. No se apreciara la riqueza profunda, que encontramos al leer en el contexto correcto. 1 Tes. 5:1-6
Para los hebreos el mes de Elul tiene en su haber algo muy particular: la preparación de nuestras vidas para el "Día del Juicio", que precisamente comienza antes de iniciar un nuevo ciclo.
Las fiestas de otoño comienzan con Yom Teruah, la cual tiene un componente más serio (más allá de la celebración), continuando con Yom kippur, sabiendo que pronto iniciara el juicio y este tiene un Juez muy particular, Yahshua nuestro mesías. No será un juicio terrenal, por eso YHVH nos dejo su calendario, sus fiestas para que pudiésemos estar preparados y no nos sorprendiera su venida. Apoc. 3:3/ 1 Tes 5:1-6
Elul, como un mes previo a las fiestas de otoño, nos remite bíblicamente al momento en que Moisés sube por segunda vez al Monte Sinaí, en busca de las Tablas de la Ley, el Segundo par de Tablas, pues las Primeras habían sido destruidas porque la Santidad de las mismas no cabían en lo profano del becerro de oro. Pero Yahweh en su bondad, les entrego nuevamente las instrucciones, pero el pueblo de Israel se hallaba remitido al ayuno y con un arrepentimiento colectivo, mientras Moisés, su líder, subía al monte nuevamente.
Moisés desciende del monte al cabo de cuarenta días; mas precisamente el día 10 de Tishre, ocasión en que la Torah nos habla acerca de Yom Kipur, donde encontraremos al pueblo de Israel sumido en ayuno y oración, y ya no danzando alrededor del becerro.
Yom Kipur será entonces en todas sus connotaciones, algo más: que el día en que fueron recibidas las Segundas Tablas de la Ley, es un día de arrepentimiento, de introspección, de afligimiento delante de YHVH, de reconocer que erramos el camino y sólo podemos volver a él a través de Yahshua_Jesús.
Entonces Elul tiene un significado muy especial. Llamado tradicionalmente por los hebreos "Tiempo de Piedad y Perdón"; nuestro tiempo de invocar a Dios nuestro Elohim, por Su compasión y Su perdón, para que nos oriente a comenzar ese nuevo ciclo, de una manera diferente.
Elul es, en síntesis, un mes que nos brinda nuevamente la posibilidad de expresar lo nunca expresado, es decir, lo que en el devenir de nuestros días, con nuestros éxitos y fracasos, queda relegado al silencio.
Elul nos anticipa nos "abre una puerta" para que ingresemos al salón de la Misericordia, con suplicas de genuino arrepentimiento y acción de gracias.
Elul debiera ser un periodo de mayor búsqueda y entrega total, a nuestro Rey y salvador Yahshua-Jesucristo quien es Amor que Rescata
#losprincipiosbiblicosnosetranzan
#MaranathaYahshuaregresapronto
#YahshuaJesucristoamorquerescata