17va Lección "NUESTRA IDENTIDAD NUESTRA CULTURA II PARTE
Lección 17vo. PROGRAMA RADIAL
MIERCOLES 02-05-2018
Ministerio Yahshua-Jesucristo Amor que rescata presenta su programa
radial “Con Biblia en Mano”
Guion Radial y lección realizados y editados por pastores
Alejandro Polanco Y Ema Soto Diaz
Por cientos de años
los seguidores de Jesús-Yahshua en hebreo, hemos acuñado una idea distorsionada
que solo aparece en la mente y en los documentos de quienes pretendieron formar
una entidad paralela a Israel donde se unieron los cultos y tradiciones paganas,
con elementos de la fe. Una entidad que
reemplazaría a Israel como pueblo de Dios: La iglesia católica. Esta distorsión
llevó sin darnos cuenta, a interpretar de manera errada los textos de las
Escrituras. Ya que, por cientos de años, el estudio del Antiguo Testamento
quedó relegado a un libro escrito para los judíos, para aquellos que eran del
antiguo pacto, pero esto es una gran mentira.
Ya que Jesucristo dio su vida por un pueblo santo, que muestra su identidad
no solo con palabras sino con hechos. Y si un pueblo no conoce su historia,
termina sin identidad. Nuestra verdadera identidad está definida por el
conocimiento de la historia y del protagonista de esta historia, la cual
encontramos desde el Genesis al Apocalipsis, en las escrituras. Leamos Lucas 16:16-17/ Mateo 11:13-18
No existe en el
Nuevo testamento ninguna referencia a un reemplazo de Israel su pueblo, por una
Iglesia independiente, que rechace la cultura hebrea. Cuando el lector de las
Escrituras encuentra en las traducciones actuales la palabra Iglesia, se
refiere a la traducción de la palabra "KEHILA" o "Eklessia"
que quiere decir congregación. Fue
después de cientos de años que aprendimos a llamarnos Iglesia, lo cual favoreció
la intención inicial de Constantino de abolir el termino Israel y la verdadera
identidad del cristiano, de aquellos que han recibido a Jesucristo como su
salvador y obedecen sus instrucciones.
En la actualidad la
casa de Israel se encuentra esparcida entre las naciones del mundo. Muchos
descendientes de judíos, cuyos antepasados fueron obligados por la iglesia
católica a convertirse a ella bajo pena de muerte en la inquisición, así como
gentiles convertidos al Dios de Israel, a los cuales les ocurrió lo mismo, se
mezclaron dentro del paganismo y las tradiciones de una iglesia que sigue
adorando ídolos, no sólo los venera, de la veneración pasaron a la adoración,
ejemplo son las mandas, peregrinaciones, fiestas en honor a un santo o virgen,
etc. Cosas las cuales en las escrituras están prohibidas para aquellos que son
parte del pueblo de Israel, para aquellos que son cristianos.
En estos tiempos mucha
gente ha reconocido la voz del buen pastor y han salido de las iglesias en la
mayoría de los casos con conversiones genuinas, pero la distorsión de
Constantino, todavía mezclada dentro del cristianismo, no les ha permitido
reconocer su verdadera identidad, la cual señala la escritura, que todos
aquellos que hemos creído en Jesucristo, hemos sido injertados en su pueblo y
hoy tenemos ciudadanía, Israelita. Los Judíos solo son una tribu de las 12 que
pertenecen a este pueblo santo y no todos los descendientes de las trubus serán
salvos ni todos los que han confesado que Cristo es el señor. Serán salvos
aquellos que obedezcan sus mandamientos y guarden el testimonio de Jesucristo,
lo anuncien con palabras y hechos. Fé y obras. No puedes estar plantado junto a
corrientes de agua y no dar fruto. Salmos capitulo 1, lo señala claramente.
Desafortunadamente,
la falta de una teología correcta está haciendo que muchos pastores, aun con el
llamado en su corazón, vean el llamado de sus ovejas como "herético"
o " judaizante", según las palabras usadas frecuentemente, y
obstaculizan por el miedo que produce la ignorancia, el regreso a casa,
torciendo de esta manera la voluntad del Eterno. Leamos 2 Crónicas 7:14
Hoy, solo la
tradición y el temor lleva a muchos a seguir en el error, quien quiera conocer
la verdad la tiene al alcance, sólo debe abrir la biblia y leer con los
anteojos correctos, no con nuestras ideas, ni con las ideas que muchos fueron
enseñados, la teología de reemplazo. Nuestra actitud debe ser de arrepentimiento,
de humildad hacia nuestro Padre y dejar que él nos transforme el corazón de
piedra en un corazón de carne. Sólo de esta manera dejará de hacer lo malo,
tomará decisiones firmes y volverá todo su ser; cuerpo, alma y espíritu a
nuestro Padre Celestial.
Leamos Isaías 1:18
Lección N°17 “Nuestra
identidad muestra nuestra Cultura II parte”
Leamos las Escrituras
y sigamos descubriendo nuestra historia y al protagonista de ella. Su plan de
redención y el cumplimiento de las promesas dadas a su pueblo, del cual hoy
formamos parte por su gran misericordia.
13. Pablo nos enseña en Colosenses 2: 16-17, que:
-La luna Nueva, El Shabbat, Las leyes acerca de las comidas
limpias o impuras, Las Fiestas anuales de YHVH, nos hablan acerca de Jesucristo-Yahshua.
Lean con
atención este texto tan distorsionado en la teología cristiana: Pablo dice
claramente que la comida, los días de Fiesta, la luna nueva (principio de los
meses en el calendario de YHVH) y los días de reposo (Shabbat) son SOMBRA DE LO
QUE HA DE VENIR. ¿Qué quiere decir que son sombra? Son como una muestra o un
ensayo de lo que ha de venir. Recuerden las palabras Hebreas MIKRA y MOED
usadas para las Fiestas de YHVH, significan "ensayo" y tiempo
señalado o cita entre el Eterno y su pueblo.
Y que significa "¿de lo que ha de venir"? ¿Qué es lo que esperamos todos los creyentes?
La segunda venida de Cristo-Yahshua para reinar eternamente.
Así que
cuando Pablo les dice a los gentiles que no dejen que los demás gentiles o
paganos los critiquen por seguir ahora las Fiestas de Israel, el día de reposo
ordenado a Israel, las leyes de comidas de Israel y la luna nueva, les está
indicando que ellos no entienden lo que ha de venir…
14. En Pentecostés,
solo los de la casa de Judá recibieron el Espíritu Santo.: Hechos 2 Leyendo con atención Hechos 2
notamos que ningún gentil estaba presente en aquella celebración de la Fiesta
de Pentecostés. Ni siquiera la conocían. Eran los Israelitas, quienes conocían
que durante 3 fiestas debían ir a Jerusalén y presentar las ofrendas. Leamos Levítico
Todos los que recibieron el Espíritu Santo eran judíos, (Hechos 1: 13), cuando
Pedro hablo a la multitud se refirió a ellos como "Varones
Israelitas" (Hechos 2: 22), y se añadieron en aquel día al grupo de
creyentes 3.000 personas todas judías, conocedores de la Torah. (Hechos 2:
42). Pedro necesito pasar por la
experiencia de la visión de Hechos 10, para ir a Cornelio, primer gentil en
recibir misericordia y ser añadido al pueblo de Israel.
15. Pedro declaro que Jesús-Yahshua había venido para salvar
a Israel: Hechos 5: 31 "El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a
quien vosotros matasteis colgándole en un madero. A éste, Dios ha exaltado con
su diestra por Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón
de pecados."
16. Una vez predicado
el evangelio a los gentiles, les fue ordenado cumplir con 4 requisitos
iniciales de la Torah, para después aprender la Torah o mandamientos dados a
Moisés completos, en las sinagogas, el día de reposo: Hechos 15: 20- 21
"sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los
ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre. Porque Moisés desde tiempos
antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es
leído cada día de reposo"
17. El libro de Apocalipsis proporciona detalles de los
salvados: Apocalipsis 7: 9, 13-14,17-19 es una cita de Isaías 49: 6-10 donde se
promete redención a las doce tribus de Israel. Las características de este
grupo de creyentes son muy especiales: Primero salieron de la gran tribulación.
Lavaron sus ropas en la sangre del Cordero, referencia al arrepentimiento de
pecados y posterior obediencia a los mandamientos de YHVH. Esta referencia se
confirma en Apocalipsis 22: 14 "Bendecidos los que lavan sus ropas, para
tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la
ciudad." Si leen con atención en
sus Biblias de estudio, notaran que las palabras " lavan las ropas"
fue un cambio intencional que hicieron los traductores para ocultar las
verdaderas palabras “los que guardan los mandamientos", con el fin de
mantener la errada enseñanza de que los mandamientos estaban abolidos. El grupo
de creyentes además sirven en el Templo de YHVH, dentro del Tabernáculo,
elementos inherentes a Israel, nunca a la Iglesia.
18. Los elementos usados en el relato de Apocalipsis son
solo conocidos por el pueblo de Israel, e ignorados por la Iglesia, porque
estos son elementos de la cultura hebrea: Candelabro, Menorah, trompetas de plata,
shofar, incensario de oro, altar de bronce, etc,. Y de ellos se habla en el
Antiguo Testamento. Éxodo 25:31-40/
Ex.30:17-21/ Lev.23:23-24/ Números 10:1-10/Apocalipsis 1:12
20. Los santos, de acuerdo al libro de Apocalipsis, son los
que obedecen los mandamientos y tienen la fe en Yahshua. Apocalipsis 14: 12 y
12: 17 "Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los
mandamientos de Dios y la fe de Jesucristo-YAHSHUA."
21. La Nueva Jerusalén, llamada por el Ángel de YHVH la
esposa del Cordero, (Apocalipsis 21:9) tiene doce puertas con los nombres de
las doce tribus: Apocalipsis 21: 12 "Tenía un muro grande y alto con doce
puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de
las doce tribus de los hijos de Israel;"
22. Finalizando el mensaje, Jesucristo-Yahshua se autodefine
de nuevo como la raíz y el linaje de David: Apocalipsis 22: 16 "Yo Jesucristo
he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo
soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana”.
23. Por ultimo y lo más importante, es que el nuevo pacto,
sellado con la sangre de Yeshua y puesto en los corazones por la obra del
Espíritu Santo, es entre YHVH El Padre y la casa de Israel y la casa de Judá ¡ÚNICAMENTE! (Hebreos 8)
Romanos 11, nos habla que cuando un gentil se convierte al
Mesías de Israel, a Jesucristo, es injertado inmediatamente en el olivo de
Israel, donde la misma raíz y la misma savia los van a sustentar. También, en Efesios 2: 11-23 explica el
Apóstol Pablo con detalle, que los gentiles antes sin Dios ni promesas, (2:
12) una vez recibido Yahshua en su
corazón y convertida su vida mediante el nuevo nacimiento, (2:13) , recibe la
ciudadanía de Israel (2: 19) y viene a ser parte de un solo pueblo Israel.