14va Lección "CRISIS DE IDENTIDAD
Lección 14vo. PROGRAMA RADIAL
MIERCOLES 11-04-2018
Ministerio Yahshua-Jesucristo Amor que rescata presenta su programa
radial “Con Biblia en Mano”
Guion Radial y lección realizados y editados por pastores
Alejandro Polanco Y Ema Soto Diaz
Israel (compuesto por las 12 tribus y los extranjeros) fue
gobernada por estos tres reyes. Saul, desobedeció a Yahweh y Dios levantó a
David, este, aunque erró, nunca apartó su corazón de la ley del Señor y su hijo
Salomón siguió en el trono. El rey Salomón desobedeció las instrucciones de
Yahweh y los consejos de su padre David (1R 2:1-4), comenzó a corromper al
pueblo de Israel, siguiendo a otros dioses. (1R 11:4-11) y se cumplió la
sentencia.
1 Reyes 11:31-32. Yahweh les había declarado que los dispersaría
entre las naciones, si no seguían su ley, sus instrucciones. Así que después de
la muerte de Salomón, Dios le dio 10 tribus de Israel a Jeroboam, siervo de
Salomón y dos tribus quedaron bajo el reinado de los descendientes de Salomón. Es
aquí donde Israel se divide en dos reinos. Un reino al norte y un reino al sur.
El reino del norte, siendo las 10 tribus que se fueron con Jeroboam, las
escrituras a menudo lo describen como la "casa de Israel", “casa de
José” o “Efraín.” Y el reino del sur, siendo de Judá y Benjamín, mencionado en
las escrituras como la "casa de Judá'.
El reino del norte, la
casa del norte; llamado en las escrituras como casa Efraín, José,
Israel, finalmente estableció su capital en Samaria, pero por más de 200 años,
el reino del norte no hizo nada diferente a lo que Salomen realizó en los
últimos años de su reinado, desobedecer. Ante los ojos de Yahweh, la casa del
norte desobedeció la instrucción del padre y siguieron a otros dioses. Llegó
hasta el punto de que Dios ya no los llamó Su pueblo. Oseas 1:9 En el año 721 Antes de Cristo. Dios hizo que Asiria
conquistara Samaria y tomara el reino del norte cautivo. 2 Reyes 17:6/2 Reyes
17:28-29, 34. Lo que Dios les había advertido en Deut. 28:36, se vuelve una
realidad. Esta casa comienza a desarrollarse como un pueblo que ya no es un
pueblo, sino se convirtieron en gentiles (naciones).
La casa de Judá o
reino del sur: El reino de Judá no aprendió al ver lo que le había
sucedido al reino del norte, y tiempo después fueron tomados en cautiverio
también. Judá fue llevado cautivo a Babilonia.
2 Reyes 20:17 “He aquí vienen días en que todo lo que está en tu
casa, y todo lo que tus padres han atesorado hasta hoy, será llevado a
Babilonia, sin quedar nada, dijo Yahweh.
2 Reyes 24:20 “Vino, pues, la ira de Yahweh contra Jerusalén y Judá,
hasta que los echó de su presencia”. … Así que Jerusalén y el primer templo ha
sido destruido y el pueblo de Judá es llevado cautivo a Babilonia en el año 586
Antes de Cristo, aproximadamente. Las escrituras nos dicen que sería por 70
años el cautiverio, de acuerdo a Daniel 9:2 y Jeremías 29:10.
Hoy estudiaremos La lección N°14 “Crisis de
Identidad”
El reino de Israel fue dividido en dos casas, la del norte
conformada por 10 tribus las cuales fueron cautivos por Asiria. La política de conquista de Asiria, estaba dirigida a que
los pueblos conquistados perdieran su cultura, su identidad, por lo que
mezclaban asirios con las personas conquistadas, para que les traspasaran la
cultura asiria, costumbres y dioses. Por lo cual, de esta manera al paso del
tiempo, los pueblos conquistados por Asiria, perdían toda identidad, los rasgos
o características que los diferenciaban.
En el caso de la casa del sur, conformada por 2 tribus, Judá y
Benjamín. 2 Reyes 24:20 “Vino, pues, la ira de Yahweh contra Jerusalén y Judá,
hasta que los echó de su presencia”. Así que Jerusalén y el primer templo fue
destruido y el pueblo de Judá es llevado cautivo a Babilonia en el año 586
Antes de Cristo, aproximadamente. Las escrituras nos dicen que sería por 70
años el cautiverio, de acuerdo a Daniel 9:2 y Jeremías 29:10.
La política de conquista de Babilonia, estaba dirigida a que los
pueblos conquistados no perdieran su cultura, ni su identidad. Por lo cual, de
esta manera con el paso del tiempo, los pueblos conquistados por Babilonia, no
perdían su identidad, los rasgos o características que los diferenciaban. Daniel
es un ejemplo de esto.
Leamos: Daniel 6:9-10 y Daniel 6:25-27
La casa de Judá volvió a
Jerusalén, cumpliéndose así la profecía de Jeremías.
Leamos Jeremías 29:10 “Porque así dijo Yahweh: Cuando en Babilonia
se cumplan los setenta años, yo los visitaré, y despertaré sobre vosotros mi
buena palabra, para hacerlos volver a este lugar”. Pero sus hermanos de la casa
del norte fueron esparcidos por las naciones, sin Dios, sin identidad.
¿Quiénes son los
gentiles?, ¿Cómo entran los gentiles en el nuevo pacto?, ¿Quién es el pueblo de
Dios?, ¿Qué identidades se mencionan en la biblia?
Con Biblia En Mano, revisaremos estas preguntas a la luz de las
escrituras, para que podamos conocer nuestra verdadera identidad, leer las
escrituras y entenderlas, cumplir efectivamente con nuestra misión, leer las
señales y celebrar las fiestas que Yahweh nuestro Dios entregó a su pueblo.
Identidades mencionadas en la biblia
·
Judíos
·
Gentiles
·
Israelitas
·
La casa de Israel
·
La casa de Judá
·
Paganos
·
Cristianos
¿Quiénes son los gentiles?
Leamos: 1 Cor. 12:2/ Mt 18:17/ Mt 6:7/ 1Tes 4:5
·
Gentil, término usado por los judíos para
referirse a las naciones o individuos no judíos. a los paganos, término que
suele aplicarse a las personas que tienen creencias religiosas diferentes del
cristianismo. La expresión GENTIL
viene de la palabra hebrea GOY la cual significa: PAGANO, EXTRAÑO A DIOS, SIN
PACTO O PROMESA; CONTRARIO A DIOS.
·
Goy, en hebreo, גוי, plural goyim, גוים o גויים, es una palabra transliterada del hebreo que
significa literalmente «nación», en referencia a sujetos ajenos al pueblo
judío. Debido a que en el AT el reino de Israel fue dividido en dos
casas, la casa del sur volvió, pero la casa del norte, se perdió entre las
naciones, goyim pasó a utilizarse para referirse a esta.
¿Cómo entran los gentiles en el nuevo pacto?
A través de Jesucristo,
el es nuestra provisión de salvación.
Leamos: Romanos 11:17-27 Por medio de Jesucristo fuimos injertados
en el olivo verdadero. (Israel)
Leamos: Salmos 52:8/ Isaías 11:1, 10-11/ Jeremías 11:16
¿Quién es el pueblo de Dios?
Leamos Éxodo 1:1-7/ Lucas
2:32/ Miqueas 5:2/ Deut. 6:4/ Romanos 9:4-5/ Romanos 9:23-26
Israel es el pueblo de
Dios, aquellos que guardan los mandamientos y guardan el testimonio de
Yahshua-Jesucristo. Por lo que a través de las escrituras nos damos cuenta que
el pueblo de Dios es Israel.
·
El cual esta compuesto por las dos casas, judíos
y los que no son judíos.
Leamos Efesios 2:14-19/ Profecía
cumplida Ezequiel 37:15-22
·
A los cuales Dios les dio Torah (Instrucciones).
Nos dejó un manual de conducta que es la Biblia
Leamos Juan 5:39, 2Pedro 1:9
·
Tenemos una identidad, una cultura que nos
distingue y nos diferencia de las demás.
Leamos Levítico
19:2/ 1Pedro 1:16/ 1Samuel 2:2/ Salmos 22:3/ Efesios 1:4/Apoc. 14:12
Ej. De esto son las fiestas, Dios
le dio a su pueblo Fiestas perpetuas, cuando las conocemos y entendemos de
quien nos hablan y como se han cumplido y se cumplirán, no solo entiendes las
buenas noticias del Evangelio sino que entiendes el Eterno Amor de Yahweh hacia
su pueblo y que todas sus convocaciones son santas y nos hablan de Yahshua-Jesucristo
Amor que Rescata Lev.23:1-44
Cuando
entiendes tu verdadera Identidad el velo es quitado...Trae Verdad al Corazón,
el Ego lo llevas a la cruz y su Verdad te hace libre, razonas que no puedes
seguir a TU manera, te rindes a Jesucristo y anhelas agradar al Padre Santo y
vives realmente como un seguidor de Cristo. Eres un cristiano transformado por
su Amor y este amor a Dios, es el que te lleva a obedecer sus mandamientos.
"Yo
he venido al mundo como una luz para que todos los que creen en mí no estén en
la oscuridad. Si alguno oye lo que digo y no lo obedece, yo no lo voy a juzgar.
No vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo. El que me rechace y no acepte lo
que digo, tiene quien lo juzgue: el mensaje que he dicho lo va a juzgar en el
día final. Porque yo no he hablado por mi cuenta, sino el Padre mismo que me
envió me dijo lo que debo decir y enseñar. Sé que lo que ordena el Padre da
vida eterna. Por eso lo que hablo, lo digo como el Padre me lo dijo».
Juan 12:46-50 PDT
Juan 12:46-50 PDT
Cultura: Manifestación externa de un impulso guiador que es interno.
Cultura proviene del latin cultus, el cual hace referencia al cultivo del
espíritu y de las facultades intelectuales del hombre. La cultura de una
persona es el reflejo de su culto (altar) y la cultura de una sociedad es la
manifestación de la suma de esos altares. Cultura es la adoración
externalizada, es un reflejo del dios que adora el individuo.
LA CULTURA DEL REINO, florece cuando obedecemos su ley y vivimos según sus principios.
Mateo 4:16 "El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; y a los asentados en región de sombras de muerte, LUZ les resplandeció"...
Toda cultura está sujeta a una estructura. Cristo es la cabeza, su pueblo es su cuerpo.
La RESTAURACIÓN de la adoración y del culto a YAHWEH, trae como consecuencia un movimiento social, cultural y familiar, restaurando a los individuos en todo ámbito. Somos Sal y Luz, cumplimos nuestro ministerio, Ministros de la reconciliación. Leamos Amos 9:11-15YAHWEH, nos ha entregado música, economía, educación, literatura, danzas, etc.
LA CULTURA DEL REINO tiene: LEYES, PRINCIPIOS, JUSTICIA, JUICIO, ETERNIDAD.
LA CULTURA DEL REINO, florece cuando obedecemos su ley y vivimos según sus principios.
Mateo 4:16 "El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; y a los asentados en región de sombras de muerte, LUZ les resplandeció"...
Toda cultura está sujeta a una estructura. Cristo es la cabeza, su pueblo es su cuerpo.
La RESTAURACIÓN de la adoración y del culto a YAHWEH, trae como consecuencia un movimiento social, cultural y familiar, restaurando a los individuos en todo ámbito. Somos Sal y Luz, cumplimos nuestro ministerio, Ministros de la reconciliación. Leamos Amos 9:11-15YAHWEH, nos ha entregado música, economía, educación, literatura, danzas, etc.
LA CULTURA DEL REINO tiene: LEYES, PRINCIPIOS, JUSTICIA, JUICIO, ETERNIDAD.
Los principios de Dios son
profundos y se encuentran en la Biblia.
"Escudriñad las
escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna y
ellas son las que dan testimonio de mi." Juan 5:39