13va Leccion "OVEJAS PERDIDAS DE LA CASA DE ISRAEL II PARTE


Lección 13. PROGRAMA RADIAL
MIERCOLES 04-04-2018

Ministerio Yahshua-Jesucristo Amor que rescata presenta su programa radial “Con Biblia en Mano”

Guion Radial realizado y editado por pastores Alejandro Polanco Y Ema Soto Diaz

Esperamos a través de estos estudios, conozca “La historia más hermosa y grandiosa de redención para la humanidad, desde el principio”. Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Versión Reina Valera 1960.


Israel (compuesto por las 12 tribus y los extranjeros) fue gobernada por estos tres reyes. Saul, desobedeció a Yahweh y Dios levantó a David, este, aunque erró, nunca apartó su corazón de la ley del Señor y su hijo Salomón siguió en el trono. El rey Salomón desobedeció las instrucciones de Yahweh y los consejos de su padre David (1R 2:1-4), comenzó a corromper al pueblo de Israel, siguiendo a otros dioses. (1R 11:4-11) y se cumplió la sentencia.

Leamos: 1 Reyes 11:31-32
Yahweh les había declarado que los dispersaría entre las naciones, si no seguían su ley, sus instrucciones. Así que después de la muerte de Salomón, Dios le dio 10 tribus de Israel a Jeroboam, siervo de Salomón y dos tribus quedaron bajo el reinado de los descendientes de Salomón. Es aquí donde Israel se divide en dos reinos. Un
reino al norte y un reino al sur. El reino del norte, siendo las 10 tribus que se fueron con Jeroboam, las escrituras
a menudo lo describen como la "casa de Israel", “casa de José” o “Efraín.”
Y el reino del sur, siendo de Judá y Benjamín es mencionado en las escrituras como la "casa de Judá'.

El reino del norte, la casa del norte; llamado en las escrituras como casa Efraín, José, Israel, finalmente estableció su capital en Samaria, pero por más de 200 años, el reino del norte no hizo nada diferente a lo que Salomen realizó en los últimos años de su reinado, desobedecer. Ante los ojos de Yahweh, la casa del norte desobedeció la instrucción del padre y siguieron a otros dioses. Llegó hasta el punto de que Dios ya no los llamó Su pueblo. Leamos Oseas 1:9

En el año 721 Antes de Cristo. Dios hizo que Asiria conquistara Samaria y tomara el reino del norte cautivo. Leamos 2 Reyes 17:6/2 Reyes 17:28-29, 34.

Lo que Dios les había advertido en Deut. 28:36, se vuelve una realidad. Esta casa comienza a desarrollarse como un pueblo que ya no es un pueblo, sino se convirtieron en gentiles (naciones).

La lección de hoy N°13 “Ovejas perdidas de la casa de Israel, II Parte”

Ema: Leamos Juan 10:16
Comencemos el relato desde el principio. Cuando Dios sacó a su pueblo de Egipto con mano poderosa y los reunió después de 3 días de haberse purificado internamente y externamente, el pueblo reunido al pie del monte Sinaí era una multitud mixta. Ex. 19:6
Su pueblo lo componían las 12 tribus de Israel, más los extranjeros.
Dios había instruido a su pueblo las instrucciones que debía seguir el rey de Israel Leamos Deut.17:14-20
Pasaron varios años y el pueblo pidió Rey, Leamos 1Samuel 8:3
Israel, el pueblo de Dios tuvieron 3 reyes, antes de que se cumpliera la sentencia; Saul, David, Salomón.
Samuel ungió a Saul como rey para Israel, el pueblo de Dios, pero este fue rechazado por Yahweh, por no obedecer 1 Samuel 9:15-17; Desobedece y es desechado 1Samuel 15:1-23/1Sam16:14
David 1Samuel 16: 1-13/ 1 Reyes 2:10-11
Salomón 1 Reyes 2:1-4; 1 Reyes 2:12


Jeremías 3:8/ 2 Reyes 17:18-19 “Yahweh, por tanto, se enojó en gran manera contra Israel y los quitó de delante de su rostro; y no quedó sino sólo la tribu de Judá. Mas ni aun Judá guardó los mandamientos de Yahweh su Dios, sino que anduvieron en los estatutos de Israel (se refiere a la casa del norte), los cuales habían hecho ellos”.

En medio de la agitación en el reino del norte, se podría pensar que Judá habría aprendido la lección, pero no fue así.

De esta manera el reino de Israel fue dividido en dos casas, la del norte conformada por 10 tribus las cuales fueron cautivos por Asiria, siendo la política de conquista de Asiria, que los pueblos conquistados perdieran su cultura por lo que mezclaban asirios con las personas conquistadas, para que les traspasaran la cultura asiria, costumbres y dioses. Por lo cual, de esta manera al paso del tiempo, los pueblos conquistados por Asiria, perdían toda identidad.


·         La casa de Judá o reino del sur: El reino de Judá no aprendió al ver lo que le había sucedido al reino del norte, y tiempo después fueron tomados en cautiverio también. Judá fue llevado cautivo a Babilonia.
2 Reyes 20:17 “He aquí vienen días en que todo lo que está en tu casa, y todo lo que tus padres han atesorado hasta hoy, será llevado a Babilonia, sin quedar nada, dijo Yahweh.
2 Reyes 24:20 “Vino, pues, la ira de Yahweh contra Jerusalén y Judá, hasta que los echó de su presencia”. … Así que Jerusalén y el primer templo ha sido destruido y el pueblo de Judá es llevado cautivo a Babilonia en el año 586 Antes de Cristo, aproximadamente. Las escrituras nos dicen que sería por 70 años el cautiverio, de acuerdo a Daniel 9:2 y Jeremías 29:10.

Leamos Daniel 9:2 “En el año primero de su reinado, yo Daniel, miré atentamente en los libros el número de años que Yahweh había anunciado al profeta Jeremías: la desolación de Jerusalén habría de durar setenta años”.
Leamos Jeremías 29:10 “Porque así dijo Yahweh: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo los visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para hacerlos volver a este lugar”

Encontramos 70 años después que el regreso se registra en el libro de Nehemías y Esdras. En este tiempo es donde en realidad podemos ver a algunos de la casa del norte, que el rey de Asiria envió a vivir en Samaria, pero se habían olvidado de las leyes y ordenanzas del Eterno, porque se habían mezclado con la cultura pagana de Asiria.

Esdras 4:1-3 “Oyendo los enemigos de Judá y de Benjamín que los venidos de la cautividad edificaban el templo de Yahweh Dios de Israel, vinieron a Zorobabel y a los jefes de casas paternas, y les dijeron: Edificaremos con vosotros, porque como vosotros buscamos a vuestro Elohim, y a él ofrecemos sacrificios desde los días de Esar-Hadón rey de Asiria, que nos hizo venir aquí. Zorobabel, Jesúa, y los demás jefes de casas paternas de Israel dijeron: No nos conviene edificar con vosotros casa a nuestro Elohim, sino que nosotros solos la edificaremos a Yahweh Elohim de Israel, como nos mandó el rey Ciro, rey de Persia”.

Éstos eran los antepasados de los samaritanos en los días del Mesías (relatos en el nuevo testamento). Esto debería mostrar algo de luz sobre por qué los judíos estaban en desacuerdo con los de Samaria (hijos de Israel, casa del norte, llamados gentiles) durante el tiempo de Jesús.

Cuando la casa de Judá, regresó a Jerusalén, Judá terminó añadiendo "barreras" o"vallas" a la ley de Yahweh con el fin de evitar pecar de nuevo. Así que, aunque Judá volvió a Jerusalén, pronto comenzaron a añadir sus propias leyes que más tarde se conocerían como el "Talmud."

Estas leyes (tradición y legalismo), son las que nuestro mesías Yahshua-Jesucristo, les rebatía a los fariseos.
Leamos Mateo 15:1-20 / Isaías 29:13-14

Jesús, cumplió la Torah, las instrucciones de nuestro Dios, sus mandamientos.
Leamos Mateo 5:17-20 / Lucas 11:28 / Lucas 16:16-17 / Hebreos 5:8-10

"Pero la compasión de Yahweh nuestro Dios es muy grande, y él nos amó con un inmenso amor. Estábamos muertos espiritualmente a causa de nuestras ofensas contra Dios, pero él nos dio vida al unirnos con Yahshua-Jesucristo. Fíjense, ustedes fueron salvos sólo gracias a la generosidad de Dios. Él nos levantó de la muerte junto con Cristo y nos sentó junto a él en el cielo. Dios hizo esto para mostrar en el futuro su inmensa generosidad siendo bondadoso con nosotros a través de Jesucristo". Efesios 2:4-7 PDT
Si Yahshua-Cristo es amor y amar como Cristo es la meta, entonces habrá oposición a esta búsqueda. Dios es amor y nuestro enemigo, el enemigo de nuestras almas
es diametralmente opuesto.
La vida es difícil, es una batalla constante. Es una constante decisión, optar por lo correcto y cosechar en su tiempo el buen fruto de una buena siembra o desobedecer y sufrir las consecuencias del pecado.
Al igual que las ovejas necesitan un pastor para ser guiadas en el camino correcto, necesitamos conocer sus instrucciones lo cual es la cerca que evitara salir, vagar, enredarnos en el mundo o perdernos en nosotros mismos o ser engañados por el enemigo.
"Pero yo rescataré a mis ovejas y ya no serán su presa. Yo impartiré justicia entre una oveja y otra. Entonces asignaré a mi siervo como su pastor y él las apacentará. Un descendiente de David las pastoreará. ¡Él será su pastor!" Ezequiel 34:22-23 PDT
Si Yahweh es amor y hemos confiado en Yahshua como nuestro Señor y Salvador, sabemos que somos amados. También sabemos que hemos sido rescatados del reino de las tinieblas que se opone al verdadero amor.
"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen. Les doy vida eterna y no morirán jamás, nadie me las puede quitar. Mi Padre me las dio y él es más grande que cualquiera. Nadie se las puede quitar. El Padre y yo somos uno". Juan 10:27-30 PDT
¿Cómo caminar en él?. ¿Cómo hacemos esto? Manteniendo nuestros ojos en el evangelio y siendo motivados por el evangelio:
- El evangelio es el fundamento del amor verdadero
- El evangelio es amor
- El evangelio define al amor
- El evangelio nos permite responder en amor

Cada Fiesta perpetua, cuando las conocemos y entendemos de quien nos habla y como se han cumplido y se cumplirán, no solo entiendes las buenas noticias del Evangelio sino que entiendes el Eterno Amor de Yahweh hacia su pueblo y que todas sus convocaciones son santas y nos hablan de Yahshua-Jesucristo Amor que Rescata Lev.23:1-44

Cuando entiendes el real significado del EVANGELIO el velo es quitado...Trae Verdad al Corazón, el Ego lo llevas a la cruz y su Verdad te hace libre. Anhelas agradar al Padre Santo y vives realmente como un seguidor de Cristo. Eres un cristiano transformado por su Amor y este amor es el que te lleva a obedecer sus mandamientos.
"Yo he venido al mundo como una luz para que todos los que creen en mí no estén en la oscuridad. Si alguno oye lo que digo y no lo obedece, yo no lo voy a juzgar. No vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo. El que me rechace y no acepte lo que digo, tiene quien lo juzgue: el mensaje que he dicho lo va a juzgar en el día final. Porque yo no he hablado por mi cuenta, sino el Padre mismo que me envió me dijo lo que debo decir y enseñar. Sé que lo que ordena el Padre da vida eterna. Por eso lo que hablo, lo digo como el Padre me lo dijo».
Juan 12:46-50 PDT

Guion Radial realizado y editado por pastores Alejandro Polanco Y Ema Soto Diaz


Entradas populares de este blog

ARCHIVO PDF PARA DESCARGAR

El sexto mes del calendario hebreo y el significado de las Fiestas del Señor_YHVH