5ta Lección "PROMESAS ETERNAS "SU PUEBLO"
Lección 5to. PROGRAMA
RADIAL
MIERCOLES 13-12-2017
Ministerio Yahshua-Jesucristo Amor que rescata presenta su programa
radial “Con Biblia en Mano”
Guion Radial y lección realizados y editados por pastores
Alejandro Polanco Y Ema Soto Diaz
La lección pasada aprendimos que:
·
Sus
promesas tienen un origen para su pueblo y estas comienzan con Abraham el padre
de la fe. Gen12:1
·
Que
Fe en hebreo es Emuná y es una palabra con un significado muy profundo. La
persona que tiene fe, que tiene emuná, da su vida por lo que cree, es una
convicción profunda. Negar su emuná, negar su Fé, es negar la esencia misma de
su existencia. Esto nos habla de la Fe que tenía Abraham y la que nos relata el
escritor de la carta a los hebreos. Hebreos 11:1, 8-12 nos habla de estos
hombres que para ellos Su Fe, su Emuná era una convicción tal, que los hacía
actuar, moverse, confiar Hebreos 11: 13-19/ Hebreos 11:35-39.
5ta. Lección: “Promesas Eternas, Su pueblo”.
Su pueblo comienza con una hermosa promesa
realizada a Abram en Genesis 12:1-5 donde Dios le instruye a Abram dejar su
tierra, su parentela, prometiéndole que hará de él, una nación grande, que en
el serán benditas todas las familias de la tierra. Después de 12 años, le vuelve
a declarar a recordar a Abram esta promesa lea Genesis 15:1-15. Abram le cree a
Dios y camina sin ver. Abram tenía 75 años cuando salió de Ur de los Caldeos,
para ir a la tierra que Dios le había prometido, no tenía hijos. Yahweh, el
cual es el nombre de nuestro Dios en hebreo y Jehová en la versión Reina
Valera, le vuelve a prometer que hará de él una nación grande. En Gen. 17:1-22. Dios le vuelve a hablar a Abram, este
tiene 99 años, han pasado 24 años desde su primer encuentro y Abram sigue
caminando, creyendo a Dios y confiando en su promesa, un año después a los 100
años nació su hijo Isaac Gen. 21:3-5. Por eso se llama a Abraham el Padre de la
fé, Fé en hebreo Emuná, esta
palabra tiene un significado profundo en el idioma hebreo. La Emuná-Fe es una
convicción innata, una percepción de la verdad que trasciende la razón, confía
y actúa. Cuando la persona tiene una profunda fé, es una verdad innegable, es
parte integral de su propia esencia y su propio ser. La persona que tiene
fe - emuná, da su vida por lo que cree –negar su emuná, negar su Fé, es negar
la esencia misma de su existencia.
Esto nos habla de la Fe que tenía Abraham y la que nos relata el escritor de la
carta a los hebreos. Hebreos 11:1, 8-12 para ellos Su Fe, su Emuná era una
convicción tal que los hacía actuar, moverse, confiar. Hebreos 11: 13-19/
Hebreos 11:35-39
Leamos Genesis 26:5, “por cuanto oyó Abraham mi voz y guardó
mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes… ¿A quién se le está
declarando esta verdad?
Leamos
Genesis 26: 1-5. ¿Notó a quien se le estaba declarando la
misma promesa hecha a Abraham, Si está en lo correcto a Isaac, ¿quién era Isaac?
Era el hijo de Abraham, el hijo de la promesa, el segundo primogénito. El hijo
de la esposa de Abraham, de la libre, si el era el hijo de Sara. Puede volver a
leer Genesis 15:1-15 (Esto una vez más nos confirma que sus promesas son
eternas).
Isaac tuvo 2 hijos con Rebeca,
Leamos Genesis 25:19-26, Isaac tenía 40 años cuando tomó a Rebeca y pasaron 20
años para que ella pudiera dar a luz. Esaú y Jacob eran gemelos, ambos
primogénitos, nada más que Jacob era el segundo de los primogénitos y sobre él,
Dios había declarado una promesa. “El mayor servirá al menor” …
Genesis 27:1-40, nos cuenta
como Jacob obtuvo la bendición de la primogenitura, pero detengámonos Leamos Gen. 27 v. 20, Jacob le
responde a Isaac, porque Jehová, TU Dios…Jacob todavía no tenía un encuentro
con el Gran Yo Soy. Jacob huye de su hermano y va hacia Padam-Aram donde había
sido enviado por sus padres a buscar esposa para él. Gen.28:6-7. Camino a ese
lugar donde Jacob tendrá un encuentro que cambiará su vida y su futuro para
siempre. Leamos Genesis 28:10-22,
Yahweh se le aparece a Jacob, al cual le hace la misma promesa que había
declarado a su abuelo Abraham, a su papá Isaac.
Jacob declara con firme convicción, le hace una promesa a Dios a cambio
de protección, de sustento y reconciliación.
Dios vuelve a presentarse a
Jacob Gen 31:11-13, dándole instrucciones, las cuales sigue sin poner objeción.
Camina en Emuná, en FE. Jacob hace lo que Dios le manda y sale de la casa de
Laban su suegro, con sus esposas Raquel y Lea, además de sus hijos, animales y
posesiones. Habían pasado mucho mas de 14 años cuando Dios se presenta
nuevamente a Jacob en este pasaje.
Genesis
35:9-12, Dios se vuelve a aparecer a Jacob, le cambia el nombre y
le vuelve a declarar la misma promesa que había dado a su abuelo Abraham y a su
padre Isaac.
Genesis
32:24-28 Dios le cambia el nombre a Jacob, su nombre significaba
usurpador, tramposo a Israel, que significa soldado de Dios, luchar por
Dios, el que lucha con Dios. Pero no luchando con Elohim en el sentido de
oponerse a Dios, sino más bien el que se esfuerza con Yahweh. Fue a través de
los 12 hijos de Jacob (Israel), que la promesa dada a su padre Isaac y abuelo
Abraham comenzó a cumplirse.
Los 12 hijos de Jacob- Israel
son... Profecía de Jacob a sus hijos Gen. 49:1-27
Rubén que significa - ¡Mira, un hijo!/ Simeón que significa -
“escuchar”/ Leví que significa - “unido”
Judá que significa - “alabanza de Yahweh”/Zebulón que significa -
“morada”/Isacar que significa - “recompensa”/Dan que significa - “Él juzgó”/Gad
que significa - “la fortuna”/Aser que significa - “felicidad”/Neftalí que
significa - “mi lucha”/José que significa - “añadir”/Benjamín que significa -
“hijo de mi mano derecha”.
Debido a una hambruna, Israel se mueve con toda su familia de la
tierra de Canaán a la tierra de Gosén, en las afueras de Egipto. Es aquí en
donde Jacob-Israel bendice a los hijos de José. Jacob-Israel declara que los
hijos de José deben ser tratados como hijos de él.
Leamos Génesis 48:5 “Y
ahora tus dos hijos Efraín y Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto,
antes que viniese a ti a la tierra de Egipto, míos son; como Rubén y Simeón,
serán míos”. Al bendecir los dos muchachos, la primera bendición pasa hacia el segundo hijo Efraín y
no al primero, Manasés.
Leamos Génesis 48:17-19 “Pero
viendo José que su padre ponía la mano derecha sobre la cabeza de Efraín, le
causó esto disgusto; y tomó la mano de su padre, para cambiarla de la cabeza de
Efraín a la cabeza de Manasés. Y dijo José a su padre: Así no, padre mío,
porque éste es el primogénito; pon tu mano derecha sobre su cabeza. Mas su
padre no quiso, y dijo: Lo sé, hijo mío, lo sé; también él vendrá a
ser un pueblo, y será también engrandecido; pero su hermano menor será
más grande que él, y su descendencia formará multitud de naciones”.
Jacob-Israel, declara que Efraín, se convertirá en “una multitud de
naciones”.
En hebreo “multitud de naciones” es “melo ja goyim,” que significa “la
plenitud de las naciones.”
En el griego, “naciones” significa “gentiles.” Y "gentil"
simplemente significa "de las naciones" o "no de la nación -
Israel.” Desde la perspectiva de Yahweh, eres parte de su nación (singular) o
eres de las naciones (plural). Así que, aunque Efraín recibió la bendición del
primogénito, fue profetizado también que
él sería la plenitud de aquellos que no pertenecen a las 12 tribus. Romanos
1:1-6
Durante su estancia en Egipto, los israelitas siguieron aumentando...
Leamos Génesis 47:27 “Así
habitó Israel en la tierra de Egipto, en la tierra de Gosén; y
tomaron posesión de ella, y se aumentaron, y se multiplicaron en gran
manera. Y
después de que murió José fueron esclavizados. Leamos Éxodo 1:8-11
“Entretanto, se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José; y dijo
a su pueblo: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte
que nosotros. Ahora, pues, seamos sabios para con él, para que no se
multiplique,
y acontezca que, viniendo guerra, él también se una a nuestros enemigos y pelee
contra nosotros, y se vaya de la tierra. Entonces pusieron sobre ellos
comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas; y edificaron para Faraón
las ciudades de almacenaje, Pitón y Ramsés”.
Éxodo 1:12-22 nos
relata como el pueblo estaba siendo oprimido. El Rey de Egipto mandó a las
parteras a exterminar los varones que nacieran Ex. 1:16 y cómo no logró el fin,
dictó que fueran los varones nacidos echados al río. Ex. 1:22.
En
el capitulo 2 de Éxodo podemos ver como Dios provee salvación para su pueblo.
Leamos Éxodo 2:23-25, Yahweh
reconoce a su pueblo, escuchó sus gemidos.
Moisés
tiene un encuentro con el Gran Yo Soy, Ex. 3:1-5. Leamos Éxodo 3:6-22, Yahweh le da a conocer a Moisés su nombre con
el cual se presentará a su pueblo Israel, la orden para su pueblo de ir a
celebrar fiesta a Yahweh en el desierto, cómo debían presentarse ante Faraón y
como serian recompensados por todo lo que habían sido oprimidos por Egipto. El
libro de Éxodo detalla cómo Yahweh libera a su pueblo de Egipto a través de
Moisés y usa a Moisés para guiarlos.
Dios
se presenta a Moisés en el desierto, en una zarza ardiente. Le indica cuál es
su nombre y lo que debe hacer. Éxodo 3:1-6/ Éxodo 3:13-14. Yahweh advierte a
Faraón a través de Moisés que deje ir a su pueblo, pero faraón hace oído sordo
a la advertencia.
Dios
a través de las plagas, las cuales son 10, juzgo al faraón, al pueblo de
Egipto, a los dioses egipcios y demostró a su pueblo que no hay Dios más grande
que Él. Con estas muestras de poder
sacudió a Israel de la cultura en la cual estaban insertos y que muchos de
ellos habían adoptado. Yahweh nuestro Libertador. Nuestro Dios es Santo y
demuestra a su pueblo Israel, su amor, compasión y fidelidad. Éxodo 10:20 Los
egipcios tenían una cultura politeísta y los hebreos se habían mezclado con
este pueblo pagano. Dios a través de las plagas les dará a entender que él es
el
Único
Dios verdadero. Leamos 1 Reyes 8:38-39
Ema: Hoy aprendimos que:
·
Dios cumple sus promesas
·
Que Abraham, Isaac y Jacob, tuvieron un
encuentro con Yahweh que cambio su vida por completo.
·
Que, en Jacob, se cumplió la promesa de hacer
una gran nación. 12 hijos, 12 tribus de Israel.
·
Que, Jacob profetiza en Efraín salvación para
los gentiles.
·
Cómo crecen, se multiplican en Egipto y Yahweh
provee para ellos un libertador Moisés.
Programa en Vivo Fanpage Yahshua-Jesucristo amor que rescata