4ta Lección "PROMESAS ETERNAS "UN PUEBLO, UN SOLO DIOS, UN MEDIADOR"


Lección 4to. PROGRAMA RADIAL
MIERCOLES 06-12-2017
Ministerio Yahshua-Jesucristo Amor que rescata presenta su programa radial “Con Biblia en Mano”
Guion Radial y lección realizados y editados por pastores Alejandro Polanco Y Ema Soto Diaz
Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Versión Reina Valera 1960.
El objetivo de estas lecciones es que podamos comprobar por las escrituras, “Que, desde el Genesis hasta el Apocalipsis, nos habla de Jesucristo y de su plan de redención para la humanidad”. Entender a la luz de la Palabra que éstas son un deleite.  
Salmos 119:2-3 “Bienaventurados los que guardan sus testimonios, y con todo el corazón le buscan, pues no hacen iniquidad, los que andan en sus caminos”.
La lección pasada aprendimos que:
·         Jesucristo no vino a eliminar, ni abolir los mandamientos del padre, sino a cumplirlos porque estos son eternos. Isaías 40:8/ 1Pedro 1:23
·         Dios mismo vino a salvar lo que se había perdido. Él es el buen pastor. Juan 10: 14-18/ Ezequiel 34:11-16
·         Sus promesas tienen un origen para su pueblo y estas comienzan con Abraham el padre de la fe. Gen12:1

La clase pasada estuvimos hablando que nuestro Señor Jesucristo aclaró un punto importante que muchos han mal entendido en Mateo 5:17-21, Al ser Eterna la Palabra de nuestro Dios, no puede ser abolida, las instrucciones que Nuestro Padre Celestial entregó a su pueblo en Ex 20:1-17, su ley, sus mandamientos, Jesús no los desechó ni cambió los mandamientos, el los cumplió, les dio completo significado. En Marcos 12:28-34, nuestro maestro, Jesucristo, resume los 10 mandamientos en 2, Amaras al Señor tu Dios…esa expresión encierra los primeros 5 mandamientos, si tu amas a Dios, No adoraras otros dioses, no tendrás imágenes, no jurarás en vano, recordarás el día de descanso, respetarás a tus padres. Y cuando dice: Amaras a tu prójimo, esa expresión encierra los otros 5 mandamientos, si tu amas a tu prójimo como a ti mismo, no mataras, no cometerás adulterio, no robaras, no servirás de testigo falso, no codiciarás.

En Juan 10: 14-18 Jesús habla y se presenta a sus oyentes y les dice “Yo soy el buen pastor”, “tengo otras ovejas que no son de este rebaño”, él les da a conocer, les revela la promesa dada por el Padre a través del profeta Ezequiel en el Cap. 34 versículos del 11-16, donde Dios mismo habla y dice que el vendrá por sus ovejas, para restaurarlas, sanarlas. Leyendo estos pasajes podemos confirmar que Jesús es Dios, hecho hombre, él mismo vino para cumplir sus promesas. Estas ovejas serán todas de un mismo redil, de un mismo pueblo, el pueblo que el compró a precio de sangre y que hizo de él un reino de sacerdotes. Romanos Capitulo 11/ Efesios 2:11-20/ Ezequiel 37:24



Lección 4: “Promesas Eternas, segunda parte” Un solo pueblo, un solo Dios, un solo mediador.

Leamos Éxodo 19:2-6 (Una promesa eterna)

Leamos Éxodo 19:7-11(Decisión del pueblo y preparación para presentarse ante Dios)

Leamos Genesis 12:1-5
Dios le instruye a Abram a dejar su tierra y parentela, le promete que hará de él, una nación grande, que en el serán benditas todas las familias de la tierra. Luego vuelve a declarar sobre Abram esta promesa Genesis 15:1-15. Abram cree a Dios y camina sin ver.
Abram tenía 75 años cuando salió de Ur de los Caldeos, para ir a la tierra que Dios le había prometido, no tenía hijos, pero Jehová le vuelve a prometer que hará de él una nación grande.

Leamos Genesis 17:1-22
Cuando Dios le vuelve a hablar a Abram este tiene 99 años, han pasado 24 años desde su primer encuentro y Abram sigue caminando y creyendo a Dios.

Fé en hebreo es Emuná, esta palabra tiene un significado profundo en el idioma hebreo, la Emuná-Fe es una convicción innata, una percepción de la verdad que trasciende la razón, confía y actúa. Así, la sabiduría, el entendimiento y el conocimiento pueden dar genuina razón de Fe. La emuná no está basada en el raciocinio, en la mente. La razón jamás puede alcanzar la certeza de la emuná, de la fé. Cuando la persona tiene una profunda fé, para ella es una verdad innegable, siente que esta verdad, es parte integral de su propia esencia y su propio ser. Una prueba de esto, fue la Fe que tuvieron los seguidores de Cristo que fueron martirizados en los circos romanos. La persona que tiene fe, que tiene emuná, da su vida por lo que cree –negar su emuná, negar su Fé, es negar la esencia misma de su existencia. Esto nos habla de la Fe que tenía Abraham y la que nos relata el escritor de la carta a los Leamos Hebreos 11:1, 8-12 para ellos Su Fe, su Emuná era una convicción tal que los hacía actuar, moverse, confiar Hebreos 11: 13-19/ Hebreos 11:35-39
Dios orquesta todo su plan maravilloso de redención a través de un hombre que decidió obedecer y caminar por FE.
Leamos Genesis 26:5, “por cuanto oyó Abraham mi voz y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes… ¿pero a quien lo está declarando?
Leamos Genesis 26 desde el versículo 1 hasta el versículo 5. ¿Notó a quien le estaba declarando la misma promesa hecha a Abraham, si está en lo correcto a Isaac, quien era Isaac era el hijo de la promesa, el segundo primogénito? El hijo de la esposa de Abraham, de la libre, si el era el hijo de Sara. Puede volver a leer Genesis 15:1-15 (Esto una vez más nos confirma que sus promesas son eternas).
Isaac tuvo 2 hijos con Rebeca, Leamos Genesis 25:19-26, Isaac tenía 40 años cuando tomó a Rebeca y pasaron 20 años para que ella pudiera dar a luz. Esaú y Jacob eran gemelos, ambos primogénitos, nada más que Jacob era el segundo de los primogénitos y sobre él Dios había declarado una promesa. “El mayor servirá al menor” …
Genesis 27:1-40, nos cuenta como Jacob obtuvo la bendición de la primogenitura, pero detengámonos Leamos Gen. 27 v. 20, Jacob le responde a Isaac, porque Jehová, TU Dios…Jacob todavía no tenía un encuentro con el Gran Yo Soy.
Jacob huye de su hermano y va hacia Padam-Aram donde había sido enviado por sus padres a buscar esposa para él. Gen.28:6-7. Camino a ese lugar, Jacob tendrá un encuentro que cambiará su vida y su futuro para siempre. Leamos Genesis 28:10-22, Dios se le aparece y Jacob entiende, hace una promesa a Dios a cambio de protección, de sustento y reconciliación.
Dios vuelve a presentarse a Jacob Gen 31:11-13, dándole instrucciones, las cuales sigue sin poner objeción. Camina en Emuná, en FE. Jacob hace de acuerdo a lo que Dios le manda y sale de la casa de Laban su suegro, con sus esposas Raquel, Lea, sus hijos.
Genesis 35:9-12, Dios se vuelve a aparecer a Jacob, le cambia el nombre y le entrega la misma promesa que había dado a su abuelo Abraham y a su padre Isaac.
La próxima semana, veremos como en Jacob se cumple la promesa de Yahweh nuestro Dios y como a través de los hijos de Jacob, Dios orquesta un plan de redención para su pueblo y la humanidad.
No se puede perder la 5ta lección “El pacto con su pueblo”


Programa Radial En VIVO

Entradas populares de este blog

ARCHIVO PDF PARA DESCARGAR

El sexto mes del calendario hebreo y el significado de las Fiestas del Señor_YHVH