2da Lección "EL PROPOSITO DE LAS ESCRITURAS


Lección 2do. PROGRAMA RADIAL
MIERCOLES 22/11/2017
Ministerio Yahshua-Jesucristo Amor que rescata presenta su programa radial “Con Biblia en Mano”
Guion Radial y lección realizados y editados por pastores Alejandro Polanco Y Ema Soto Diaz
Romanos 12:2 “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de
vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y
perfecta”. Versión Reina Valera 1960.

Juan 5:39 “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de “Jesucristo”.

El día de hoy estudiaremos el tema “El propósito de las Escrituras”, lección 2 del Estudio Bases
Bíblicas de la Fe. Hagamos un pequeño repaso de lo aprendido la clase pasada.

· Las traducciones de la biblia, nos permiten recibir en nuestro idioma el mensaje que Dios
dejó para nosotros y los tres tipos de traducción usados Literal, Idiomática y Parafraseada
nos permiten disfrutar y entender, todo el sentido del mensaje. Usted en casa ocupe la
versión que tenga de las escrituras, en el estudio de hoy ocuparemos las versiones Reina
Valera 1960, NVI y PDT.

· Durante el tiempo del nuevo testamento, sólo existía el Antiguo testamento. (AT)

· Los apóstoles solo tenían una fuente para respaldar lo que hablaban y este era el AT

· La fuente para probar las enseñanzas que recibimos, son las escrituras. Debemos ser como
los hermanos de Berea.

· El antiguo testamento nos sirve como mapa y nos guía a través del nuevo testamento.

· La biblia tiene 66 libros, los cuales fueron escritos por más de 40 personas de diversas
profesiones u oficios, todos ellos inspirados por Dios.

· La Biblia es la Palabra de Dios y desde el Genesis al Apocalipsis nos habla de Jesucristo.

· La Biblia se divide en 2 partes el Antiguo y el Nuevo Testamento.

· El Antiguo testamento tiene 39 libros y está dividido en 5 secciones.

· El Nuevo testamento tiene 27 libros y está dividido en 5 secciones.

· Sus instrucciones nos hacen personas bendecidas.

 Leamos Salmos 119: 33-34

2da. lección: “El propósito de las Escrituras”

Recordemos y tengamos presente que, durante el tiempo del nuevo testamento, solo existía el Antiguo Testamento. Los apóstoles, sólo tenían una fuente para respaldar lo que hablaban. Una fuente para dar las definiciones de las palabras y frases que estaban usando. Una fuente para poner a prueba todo lo que se estaba escribiendo, este era El Antiguo Testamento, o lo que ellos llamaban “las Escrituras”. Hoy en día el AT nos sirve como mapa, nos guía en nuestro estudio y lectura del Nuevo Testamento.

El propósito de las Escrituras es revelarnos a Jesucristo y el plan de redención para la humanidad, nos da a conocer las Buenas Nuevas de salvación, el Evangelio.

La palabra de Dios, las escrituras son Eternas, nos muestra la voluntad del Padre, nos da a
conocer su nombre, nos enseña quien es su pueblo. Su palabra, sus instrucciones, las escrituras, nos bendicen, nos transforman, nos hacen libres, ordenan nuestro camino, nos alumbran. La Palabra es clara e infalible. Su palabra es fiel y verdadera. Su palabra es un deleite. Biblia viene de la palabra biblos de origen griego, que significa conjunto de libros. La Biblia tiene 66 libros y se divide en 2 partes, AT y NT.

Para nosotros los cristianos, la Biblia es la Palabra de Dios, Pedro conocía el AT. Estas eran las escrituras que ellos estudiaban y leían cada sábado en las sinagogas, ellos le llamaban “escrituras”, en hebreo, Torah que significa instrucciones. Los sinónimos de Instrucciones son: normas, órdenes, decretos, preceptos, reglas, disposiciones, orientaciones, directrices, mandamientos, ley. Leamos: 1 Juan 3:4, cambiemos la palabra LEY, por los sinónimos antes vistos (mandamientos, directrices, orientaciones, etc.)

Como nosotros hemos estudiado las escrituras desde una perspectiva occidental, olvidándonos
que las Escrituras fueron escritas por más de 40 escritores de diversos oficios y profesiones, de épocas distintas, pero todos tenían algo en común, todos eran hebreos, llamados también Israelitas, hoy conocidos como judíos. Nos saltamos detalles importantes para poder entender todo el contenido de las escrituras, por ej. La cultura. La cultura hebrea es muy distinta a la occidental, el idioma hebreo es profundo en el significado de sus palabras, nuestro Dios tiene un nombre hebreo, Jesús tiene un nombre hebreo, los antepasados de Jesus eran judíos, nació, creció, vivió en una cultura judía, sus discípulos eran judíos y el plan de redención de nuestro Salvador los incluye a ellos y a nosotros. Leamos Romanos 15:8-13

Cuando comenzamos a estudiar las escrituras con estos antecedentes en cuenta la comprensión de su palabra es profunda y es un deleite obedecer sus instrucciones.
rescata. Nos encontramos en la recta final de nuestro programa. Estábamos hablando antes de la
pausa musical, que las instrucciones de nuestro Padre Celestial, tienen un propósito y esta es
instruirnos, redargüirnos, animarnos, darnos a conocer el Plan de Salvación, Revelarnos a Jesucristo.

¿Qué más podríamos decir acerca de las escrituras, de su palabra?

Podemos afirmar que:

A) Su palabra es Eterna (sus mandamientos, sus leyes, sus instrucciones)
Leamos Isaias 40:8/ 1 Pedro 1:25

B) Su palabra Transforma el Alma
Leamos Salmos 19:7-8

C) Sus Instrucciones Nos Hacen Libres
Leamos Juan 8:31-32

D) Sus Instrucciones Ordenan Nuestro Camino
Leamos Salmos 119:4-6


E) Sus mandamientos no son gravosos-difíciles
Leamos Deut. 30:11-14/Rom 10:6-8

Hoy aprendimos que:
1.- Durante el tiempo del nuevo testamento, sólo existía el Antiguo testamento. (AT)
2.- Los apóstoles solo tenían una fuente para respaldar lo que hablaban y este era el AT
3.- La fuente para probar las enseñanzas que recibimos, son las escrituras.
4.- El antiguo testamento nos sirve como mapa y nos guía a través del nuevo testamento.
5.- La Biblia es la Palabra de Dios y desde el Genesis al Apocalipsis nos habla de Jesucristo.



Entradas populares de este blog

ARCHIVO PDF PARA DESCARGAR

El sexto mes del calendario hebreo y el significado de las Fiestas del Señor_YHVH